El Hipódromo de La Plata ha enfrentado recientemente una serie de interrupciones en su actividad debido a conflictos relacionados con la atención médica de los jockeys y trabajadores del recinto. Tras un accidente sufrido por el jockey Juan Ignacio Pintos el 17 de marzo de 2025, donde se evidenciaron deficiencias en la asistencia médica y dificultades en su traslado y admisión en hospitales, la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores de La Plata inició una medida de fuerza exigiendo mejoras en la cobertura sanitaria, incluyendo la atención en instituciones privadas.
Como resultado de esta medida, se suspendieron varias jornadas de carreras. El 27 de marzo, aunque se anunció la reanudación de la actividad, solo se llevó a cabo una carrera con participación limitada, y posteriormente se canceló el resto de la jornada debido a la falta de caballos y jockeys disponibles.
La administración del hipódromo, en conjunto con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, ha manifestado su compromiso con la actividad hípica, ofreciendo subsidios para premios y mejoras en la infraestructura. Además, han garantizado la atención médica dentro y fuera de la pista, en cumplimiento con la Ley del Turf 13.253 (art. 22). Sin embargo, la asociación de jockeys ha rechazado propuestas recientes para crear un nuevo fondo destinado a cubrir costos de atención en hospitales privados, manteniéndose firme en su demanda de mejoras en la cobertura médica.
Actualmente, las carreras en el Hipódromo de La Plata permanecen suspendidas, incluyendo la jornada programada para el sábado 29 de marzo, debido a la continuidad de las medidas de fuerza. Las partes involucradas continúan en negociaciones para alcanzar una solución que permita reanudar las actividades y garantizar condiciones óptimas de seguridad y salud para todos los trabajadores del hipódromo.
Por: Augusto Ramirez
SPONSORS