El Hipódromo de Maroñas fue escenario este domingo 7 de septiembre de 2025 de una de las pruebas más esperadas del calendario uruguayo: el Clásico Las Piedras (L), sobre 2100 metros en césped firme. Con once participantes en gateras y una expectativa enorme, el brasileño Olympic Olympic, entrenado por Roberto Solanes y conducido magistralmente por Javier E. Pérez, se quedó con la victoria en un cierre emocionante.
Desde la largada, Qué Guapo asumió el comando y marcó el paso de la carrera, mientras que Máster Of Pappets, otro de los grandes candidatos, sufrió algunos contratiempos en el desarrollo que le impidieron mostrar todo su potencial. En la recta final, Olympic Olympic encontró el espacio justo, y con una atropellada firme pasó de largo, superando a Qué Guapo, que resistió con valentía hasta los metros decisivos. Finalmente, Máster Of Pappets completó el podio con méritos después de sobreponerse a sus dificultades iniciales.
El vencedor empleó un tiempo destacado para la distancia, llevándose el primer premio de UYU 655.560 (u$ 15.000), parte de la bolsa total de UYU 1.040.592 (u$26.000).
Tras la consagración, el cuidador Roberto Solanes expresó con emoción: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todo mi equipo por el esfuerzo, la dedicación y la confianza depositada en nuestro trabajo. Cada logro alcanzado es el reflejo del compromiso y la pasión de todos ustedes.
Un reconocimiento especial al señor Sérgio Nogueira Coutinho, propietario de Olympic Olympic, por tantos años confiando en mi labor y permitirme ser parte de este proyecto tan importante.
Con la fe en Dios, seguimos adelante rumbo al Latinoamericano 2025, con el enorme orgullo y placer de representar a nuestro querido Uruguay 🇺🇾✨”.
El triunfo en el Clásico Las Piedras no solo refuerza el presente de Olympic Olympic, sino que lo proyecta como una de las cartas más firmes del turf uruguayo para el próximo Longines Gran Premio Latinoamericano 2025. Su capacidad para rematar fuerte en pruebas de fondo y la solidez de su campaña lo posicionan como un competidor de elite en la región.
Con la conducción precisa de Javier Pérez y la experiencia de Solanes, el crédito de Sérgio Nogueira Coutinho sigue escribiendo páginas importantes en la historia reciente del turf uruguayo, confirmando que el sueño de brillar a nivel continental está más vivo que nunca.
Por Augusto Ramirez
Foto fotografias_santiago04
SPONSORS