Noveno cotejo de la programación porteña, el Gran Premio Internacional De Las Americas (G1) - Copa Eduardo Blousson. Para todo spc de 3 años y más edad oriundo de cualquier país. Confirmó su reinado y que por el momento no tiene rivales en los 8 furlongs. Pese a irse de manos en la suelta, el crack El Exito logró sobreponerse y ganarle por 2 cuerpos a Storm Sound (L. Balmaceda). 3° Folie Ninja (J. Peralta). Gran faena de Francisco Goncalves en el pupilo de ese gran compositor llamado José C. Blanco. Empleó 1m34s60/100. El hijo de Il Campione y Serenity Jane consiguió su novena victoria en 16 salidas. Stud Fortin Enrique. Aplausos para el rey de la milla...
Por Augusto Ramirez
La actividad hípica en el Hipódromo de La Plata ha enfrentado recientes interrupciones debido a medidas de fuerza adoptadas por jockeys y cuidadores. Estas acciones llevaron a la suspensión de las reuniones programadas para el jueves 20, domingo 23 y martes 25 de marzo de 2025.
Motivos de la suspensión:
La suspensión de las actividades se originó tras un accidente sufrido por el jockey Juan Pintos durante una carrera el pasado fin de semana. Pintos cayó a la altura del codo de los 400 y sufrió lesiones que requirieron atención médica urgente. Este incidente puso de manifiesto las preocupaciones de los trabajadores sobre la atención médica.
Reclamos de los trabajadores:
Los jockeys y cuidadores exigieron mejoras en la atención médica y en la infraestructura del hipódromo. Solicitaron que, en caso de accidentes, los afectados sean trasladados a hospitales privados cercanos para una atención más rápida y adecuada. Además, pidieron mejoras en las condiciones laborales y en la seguridad de las pistas.
Respuesta de la administración:
La administración del Hipódromo de La Plata emitió un comunicado informando que el sábado 22 de marzo se retomaron las actividades de vareo en sus horarios habituales, ya que estaban prohibidas tras el reclamo de los profesionales. Sin embargo, se confirmó que el domingo 23 no habría reunión hípica.
Situación actual:
Se espera que las reuniones hípicas se reanuden el jueves 27 de marzo. La administración del hipódromo expresó su intención de continuar el diálogo con todos los actores de la actividad para su mejora y crecimiento, por lo tanto la provincia les garantizó salud pública, con prioridad ante un accidente grave en cualquier Hospital como Gutiérrez, Rossi, San Juan de Dios, o San Martin, pero sin embargo hay una parte de los pilotos que quieren conveniar con el Español, Instituto médico y el hospital Italiano, que son hospitales privados, por eso no se pusieron de acuerdo en la reunión que tuvieron el martes 25 por la mañana.
Desde la administración fue negativo el petitorio, y hoy en lotería se debatió y no se llegó a ningún acuerdo, desde todogalope deseamos que se llegue a un acuerdo de inmediato, porque los caballos TIENEN que entrenar y los trabajadores tienen que TRABAJAR, esperamos que la solución sea inmediata y no tengamos mas parates que tan mal le hacen a nuestra actividad, ese es nuestro deseo al igual que toda la actividad hípica platense.
Por Augusto Ramirez
El Hipódromo de La Plata informa que, en el día de la fecha, un grupo de jockeys, vareadores y cuidadores se presentaron en las oficinas de la Administración General del Hipódromo para reclamar que, en caso de accidentes en pista, se los atienda en un hospital privado.
Ante esta situación, el Hipódromo de La Plata afirma que, como organismo provincial, no tiene facultades para realizar derivaciones a instituciones privadas del sistema de salud, siendo la derivación en la emergencia a Hospitales Públicos de la provincia de Buenos Aires.
Para mejorar la atención, desde la Administración General se ofreció reforzar los canales de comunicación directa con el sistema provincial de Salud para evitar futuras esperas o descoordinaciones entre los hospitales. Esta propuesta, sin embargo, fue rechazada.
A su vez, se comunica que, desde el Hipódromo de La Plata se “cubren los siniestros con pólizas vigentes con Provincia Seguros S.A. por accidentes comprensiva de gastos sanatoriales, renta diaria y fallecimiento”, tal como se indica en el artículo 22 de la Ley 13.253.
Por lo tanto, ante la negativa de aceptar las normas establecidas y ante la medida de fuerza decretada por tiempo indeterminado, el Hipódromo de La Plata propiciará las medidas necesarias para garantizar el desarrollo de la actividad.
Santa María Equestrian Club en Sotogrande, urbanización perteneciente al municipio de San Roque en la comarca del Campo de Gibraltar, provincia de Cádiz, acoge entre los días 20 y 22 de junio un Concurso Nacional de Salto categoría dos estrellas.
Elena Appendino Putsche, Castora y Luis Ortiz Agüera, Pilar Lucrecia Cordón, Jesús Torres García o Diego Porres Solís, entre otros, completarán el listado de inscritos para el programa deportivo que desarrollará seis pruebas diarias oficiales y complementarias, desde 0,60 m. hasta el Gran Premio a 1,35 m. de la última jornada.
En esta ocasión Francisco Javier Rodríguez Sánchez ejercerá de presidente del jurado con Joao Brum Da Silveira como vocal. José María Loma-Ossorio Rubio se encargará del diseño de los recorridos como jefe de pista. Los resultados se podrán seguir a través de la App de Crosec Timing, no teniendo ésta una versión web.
noticia completa en www.ociocaballo.com