El plato fuerte de la tarde fue el tradicional Gran Premio Internacional 25 de Mayo - Copa Doctor Enrique Olivera, 2.400 metros, césped. Con llamado para todo caballo de 3 años y más edad. Atractivo lote donde antes de la competencia resaltaba la presencia del crack peruano Don Feres, que fue 3º en el GP Carlos Pellegrini, detrás de Intense For Me y El Kodigo. Anteriormente 2º de Doutor Sureño en el Gran Premio Internacional Latinoamericano, disputado sobre este mismo escenario. Obviamente al tordillo peruano le tomaban examen buenos fondistas locales cómo Out Of The Blue (Brz), Honest Boy, El Pulque, Acento Final, Southern Secret y demás rivales.
Con parciales de 26s99/100 (400), 52s60/100 (800), 1m17s86/100 (1.200), 1m42s36/100 (milla), 2m07s85/100 (2.000) y un total de 2m33s44/100, se impuso en mortífera atropellada Honest Boy , que con un inspirado y notable Eduardo Ortega Pavón dio cuenta de Pecado Original (R. Bascuñan) a 150 metros de la sentencia. 3º Out Of The Blue (A. Giannetti). Lo pulió y le sacó brillo Carlos Daniel Etchechoury. El hijo de Heliostatic y Honey Happy defiende los intereses del stud Ángel De Venecia. Cuarta victoria en 8 salidas para un caballo de largo aliento que se establece cómo el dominador de las pruebas de fondo.
Por Augusto Ramirez
Clásico Coronel Pringles, G3 en la escala internacional, para todo caballo de 3 años y más edad. Entre los inscriptos resalta la presencia del ganador del Gran Premio Ciudad De Buenos Aires, El Mejor Recuerdo, que finalmente entró 5º. Ganó En Un Rincon, un zaino de 530 kilos que dominó promediando el recorrido y guapeó hasta la raya. 2º a 1/2 cuerpo Azucar Negro (C. O. Pereyra). 3ª Vida Amorosa (W. Pereyra). Guarismo 54s34/100 para el kilómetro. Presentó al hijo de Manipulator y Como Mi Hermana Daniel Badano. Gran faena de Abel Giorgis en el defensor de la caballeriza El Lobo. Quinta victoria en 16 salidas para el ligero entrenado en Lobos, Buenos Aires.
Por Augusto Ramirez
Primera competencia Clásica de la tarde, el General Lavalle (G3), 1.000 metros para productos nacidos desde el 1º de julio del 2022, que buscan acomodarse en el ranking de los sprinters.
En un final no apto para cardíacos, en la raya y por el hocico quebró La Bella Otero, qué dejó placé al valiente Antiguo Secreto (A. Marinhas), que dominó en los 300 y cedió en bandera verde. 3º Campo Verde (J. Villagra). Lo entrena José Intra y lo llevó a la victoria William Pereyra. Stud C. R. M. (Venado Tuerto). La hija de Daddy Long Legs y La Serenita clavó las agujas en 54s08/100. Segunda victoria en 3 salidas.
Por Augusto Ramirez
Clásico Partícula (G2), tradicional cotejo gradual en el césped sobre 2.000 metros, reservado para yeguas de 3 años y más edad. Con escasa nómina de participantes, pero plagada de calidad, lo que hace atractiva.
A la hora de la verdad y por el estado de la pista se ausentó Punta Turquesa, una de las referentes de la carrera. Ganó de punta a punta Lacanian Ink, que sacó ventajas en la suelta y arriba contuvo por 1/2 cabeza a Romana Craf (J. Villagra). 3ª Presencial (F. Barroso). Empleó para los 2 kilómetros 2m07s97/100. La entrena en La Plata Martín Fernández. Notable faena del jockey Gustavo Calvente. Stud Flecha de Plata. La hija de Fragotero y Chifladura se afirma en el ranking de las fondistas y obtuvo su sexto podio en 22 actuaciones.
Por Augusto Ramirez
Clásico Coronel Pringles, G3 en la escala internacional, para todo caballo de 3 años y más edad. Entre los inscriptos resalta la presencia del ganador del Gran Premio Ciudad De Buenos Aires, El Mejor Recuerdo, que finalmente entró 5º. Ganó En Un Rincon, un zaino de 530 kilos que dominó promediando el recorrido y guapeó hasta la raya. 2º a 1/2 cuerpo Azucar Negro (C. O. Pereyra). 3ª Vida Amorosa (W. Pereyra). Guarismo 54s34/100 para el kilómetro. Presentó al hijo de Manipulator y Como Mi Hermana Daniel Badano. Gran faena de Abel Giorgis en el defensor de la caballeriza El Lobo. Quinta victoria en 16 salidas para el ligero entrenado en Lobos, Buenos Aires.
Por Augusto Ramirez
Primera competencia Clásica de la tarde, el General Lavalle (G3), 1.000 metros para productos nacidos desde el 1º de julio del 2022, que buscan acomodarse en el ranking de los sprinters.
En un final no apto para cardíacos, en la raya y por el hocico quebró La Bella Otero, qué dejó placé al valiente Antiguo Secreto (A. Marinhas), que dominó en los 300 y cedió en bandera verde. 3º Campo Verde (J. Villagra). Lo entrena José Intra y lo llevó a la victoria William Pereyra. Stud C. R. M. (Venado Tuerto). La hija de Daddy Long Legs y La Serenita clavó las agujas en 54s08/100. Segunda victoria en 3 salidas.
Por Augusto Ramirez
Undécimo turno, segundo grado uno en la escala internacional con la disputa del Gran Premio Gran Criterium (G1), 1.600 metros, reservado para productos nacidos desde el 1º de julio del 2022 ¡Carrerón! con la presencia de potrillos con pretensiones de ser el "number one" de la temporada. Prevaleció con la facilidad de un favorito Ardiendo, que venía de salir de perder fácil y no sintió el cambió de categoría, doblegando por 3 cuerpos y medio a Es Por Amor (W. Pereyra). 3º Drive Joy (M. Valle). Lo presentó Enrique Martín Ferro y se lució en su sillín Eduardo Ortega Pavón. Clavó las agujas en 1m40s28/100, grama húmeda. El crédito del stud Don Isidoro es un hijo de Remote y Albinia. Logró su segunda conquista en 4 salidas.
Por Augusto Ramirez
Día internacional del trabajador, fecha importante y de grandes cotejos en el Hipódromo Argentino de Palermo, donde hubo seis competencias de G1 que son la atracción de una programación que abarcó 19 competencias, desde las 12:15 hasta las 21:25hs.
El primero de ellos fue el Gran Premio Jorge De Atucha (G1), 1.500 metros para "chicas" de la nueva generación nacidas desde el 1º de julio de 2022, con una excelente nómina de cinco ejemplares ,que fueron: la Graviere, Go Clari Go, Roshita, Sabatini y Gara Frank.
Conservó su invicto Roshita, que mantuvo su foja inmaculada de tres sobre tres. 2ª a 6 largos quedó Go Clari Go (K. Banegas). 3ª Gata Frank (B. Enrique). La hija de Gouverneur Morris y Rosheen fue criada en el haras La Pasión y defiende los intereses del stud Rubio B. Jockey William Pereyra. La entrena en el escenario local Juan Carlos Etchechoury (h). Teletimer 1m28s58/100.
Por Augusto Ramirez
En la 13a. carrera vino el plato fuerte del al reunión, la prueba insigna junto al nacional del Hipódromo de Palermo, en este caso sobre 2.000 metros se corrió el Gran Premio Internacional República Argentina (G1), pata todo spc de 3 años y más edad oriundo de cualquier país, con una bolsa millonaria y un compacto lote luego de las partidas de Intense For MNe, El Kodigo y demás caballos que animaron las pruebas de largo aliento.
Prevaleció un gran ejemplar como Need You Tonight, que se tomó revancha y doblegó por sólidos 3 cuerpos a otro excelente spc como Crazy Talent, que con Juan Noriega llegó placé. 3° el noble Endor Rye, con Jorge Peralta. Entrenado por Roberto Andres Pellegatta defiende los colores del stud El Wing, mismo establecimiento donde fue criado. Notable faena de Maximiliano Aserito. El hijo de Hat Ninja y En Exceso registro 1m59s73/100.
Cuarta victoria en 7 salidas para el fondista del momento.
Por Augusto Ramirez
El turf bonaerense ha dado un paso significativo hacia la modernización con la implementación de dos innovadoras plataformas: Commingle y TeleTurf. Estas herramientas buscan potenciar la industria hípica de la provincia de Buenos Aires, ampliando su alcance tanto a nivel nacional como internacional.
Commingle es un sistema de apuestas internacional que permite la unificación de pozos entre distintos países en tiempo real. Con esta tecnología, las carreras de los cinco hipódromos bonaerenses—incluyendo La Plata, San Isidro y Dolores—podrán integrarse a mercados hípicos de potencias como Japón, Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Esto no solo incrementa la recaudación, sino que también otorga mayor visibilidad y prestigio a las competencias locales, generando ingresos en divisas extranjeras que pueden ser reinvertidos en infraestructura y premios para los participantes.
Por otro lado, se presentó TeleTurf, una aplicación móvil diseñada para captar apuestas hípicas desde dispositivos celulares. Esta plataforma busca atraer a un público mayor de 18 años que utiliza su celular como canal principal de entretenimiento y apuestas. Con TeleTurf, se amplían los puntos de venta, mejorando la recaudación y, consecuentemente, la bolsa de premios .
Durante el acto de presentación en el Hipódromo de La Plata, Gonzalo Atanasof, presidente del Instituto de Lotería y Casinos de Buenos Aires, destacó: "El último gran cambio en el turf fue hace 50 años, con la implementación de las transmisiones satelitales de las carreras a las agencias hípicas. Las medidas que anunciamos hoy van a marcar un antes y un después en la historia de esta industria y de los cinco hipódromos de la provincia de Buenos Aires".
Estas innovaciones no solo modernizan el turf, sino que también aseguran su sostenibilidad. El sector emplea a más de 60 mil personas en la provincia y es fundamental para muchas economías locales. Con Commingle y TeleTurf, el turf bonaerense se posiciona para competir en el escenario internacional, ofreciendo nuevas oportunidades y fortaleciendo su legado histórico.
Por Augusto Ramirez