Comparte

Séptimo turno Clásico Eduardo Jara, en honor al recordado jockey chileno (falleció hace unos años en Nueva York, Estados Unidos). Eduardo era un enorme filetero y para muchos el mejor jockey que guardan sus retinas, ganó el Carlos Pellegrini con Atlas y Practicante. Con Tranquilo obtuvo el José P. Ramírez y en Brasil el GP Derby Sudamericano en Cidade de Jadim. Nació en el país trasandino el 7 de julio de 1930 y supo apilarse en La Alianza, Gran Atleta, Dimbokro, Pretencioso y Taxer. Jara junto a Vilmar Sanguinetti y José Figueroa ganaron el Campeonato Mundial de Jockeys en Sudáfrica ¡Fue un fenómeno de la fusta!
Volviendo al presente, sobre 1000 metros césped, para todo caballo de 3 años y más edad, se vieron las caras en la recta sanisidrense: Camuflaje, Humor Sabatino, Stormy West, Bailarin De Venecia, Humorada Halo, Filoso Class e Hiran. Ganó el más veterano del lote Filoso Class, que batallando prevaleció en los 250 y contuvo por el pescuezo al favorito Hiran (K. Banegas). 3º de buena reprise Camuflaje (I. Monasterolo). Entrenado por José M. Berdezagar contó con los oficios de Rodrigo Bascuñán. El hijo de Filoso Emperor y Aliancista Class pertenece al stud Paso De Piedras (Venado Tuerto). Empleó 57s41/100. A los 7 años estiró su foja a diez victorias en 31 presentaciones.

Por Augusto Ramirez
Foto Prensa HSI

 

 

 

 

 

Comparte

El Hipódromo de La Plata informa que, en el día de la fecha, un grupo de jockeys, vareadores y cuidadores se presentaron en las oficinas de la Administración General del Hipódromo para reclamar que, en caso de accidentes en pista, se los atienda en un hospital privado.

Ante esta situación, el Hipódromo de La Plata afirma que, como organismo provincial, no tiene facultades para realizar derivaciones a instituciones privadas del sistema de salud, siendo la derivación en la emergencia a Hospitales Públicos de la provincia de Buenos Aires.

Para mejorar la atención, desde la Administración General se ofreció reforzar los canales de comunicación directa con el sistema provincial de Salud para evitar futuras esperas o descoordinaciones entre los hospitales. Esta propuesta, sin embargo, fue rechazada.

A su vez, se comunica que, desde el Hipódromo de La Plata se “cubren los siniestros con pólizas vigentes con Provincia Seguros S.A. por accidentes comprensiva de gastos sanatoriales, renta diaria y fallecimiento”, tal como se indica en el artículo 22 de la Ley 13.253.

Por lo tanto, ante la negativa de aceptar las normas establecidas y ante la medida de fuerza decretada por tiempo indeterminado, el Hipódromo de La Plata propiciará las medidas necesarias para garantizar el desarrollo de la actividad.

Comparte

Tarde estelar en San Isidro con dos excelente cotejos de Grados Dos en la escala internacional, el primero de ellos fue el tradicional Clásico Ricardo, Ezequiel, Y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2-1600m), césped para yeguas de 3 años y más edad. Con una interesante nómina de "chicas" especialistas en los ocho furlongs.
De punta a punta, a lo buena, y por 4 cuerpos prevaleció Obra Clásica, que con Francisco Goncalves en sus controles llegó sin problemas al disco. Placé finalizó Punta Turquesa (M. Valle), mientras que 3ª quedó Same Treasure (K. Banegas). Excelente guarismo de 1m33s84/100. Stud Pozo de Luna. Entrenador Nicolás Martín Ferro. La hija de Daddy Long Legs y Ochagavia obtuvo su cuarta conquista en 9 salidas ¡Hoy por hoy! La millera del momento a la cual costará quitarle la corona, porque tiene 3 años y una evolución notable que parece no tener fin.

Por Augusto Ramirez
Foto Prensa HSI

Comparte

Temprano, en la 2º competencia de la tarde se disputó co cotejo selectivo de la fecha en Palermo, más precisamente el Clásico Irlanda (G3), 1000 metros, arena normal para todo caballo de 3 años y más edad, sin ausencias y con los siete inscriptos que estaban desde el día de las anotaciones.

Se impuso de punta a punta la ligera Vida Amorosa, que con Rodrigo Bascuñán en sus controles doblegó a la favorita A La Vista (K. Banegas). 3º Yukon Jack (D. Arias). Criada en el haras Don Yayo defiende los intereses del stud Nord. Entrenador Gustavo Aguirre. Excelente guarismo de 53s86/100. La hija de Safety Check y Vida Perfecta consiguió a los 6 años su octava victoria en 29 presentaciones en sociedad. Y sin dudas es una de las sprinters del momento.

Por Augusto Ramírez

Comparte

Se disputó en el catedral mendocina el tradicional Clásico Vendimia, con un lote de excelentes ejemplares de la zona y las visitas ilustres de los jockeys Pedro Robles, Juan Carlos Noriega y el chileno Bernardo León. Con la ausencia de Martignac a la hora de la verdad, ganó Code Breaker, que el experimentado jockey local Cristian López demostró ser el mejor fondista de Mendoza y porque no la zona de cuyo. 2º finalizó Master Mago (Facundo Campos). 3º Wild Form (Pedro Robles). Empleó para los 2.200 metros 2m17s2/5. El hijo de True Cause y Cover pertenece al stud Don Cristobal y aunque no lo figuro, lo entrena el gran Ramón Abrales.

Por Augusto Ramirez

Comparte

El Clásico Jamelao (L) fue la prueba selectiva de la fecha en Palermo, reservado para yeguas de 4 años y más edad, 1400 metros, arena. Jamelao era un hijo de Gem Master y Palace Girl que corrió para el haras El Manzanar y luego lo hizo para el Bingo Horse. Ganador de doce cotejos donde se destaca el Gran Premio De Las Américas, Ecuador (G2), Villanueva (G2), Capitan (G2), Bustillo (G3), etc.

Luego de una aceptable reprise en San Isidro, se impusó fácil y por cuerpo y medio Pecadora Joy, que con la monta de Martín Valle dejó placé a Life Starts Now. 3ª Isolation. Teletimer 1m21s92/100. Entrenada en el Capo 2 de San Isidro por Carlos Daniel Etchechoury fue criada y defendió los intereses del haras Firmamento. Hija de Fortify y Pecadora Inc logró su cuarta victoria en 15 presentaciones.

Por Augusto Ramirez

 

Comparte

La ola de calor en Buenos Aires no detiene a la actividad hípica y hoy fue el turno de La Plata, donde se disputó el Clásico Agustín Gambier (G3), con llamado para potrillos nacidos desde el 1° de julio del 2022, 1.200 metros.

Tal como estaba previsto desde el día de las anotaciones se impuso fácil el gran favorito Takeshi Frank, que dominó en los 400 y llegó con tres largos de ventaja sobre Lago Nahuel Huapi (E. Martínez). 3° Dom Rui (J. Rivarola). Cerrando la marcha Gryschin (M. Sosa). Entrenado en San Isidro por Marcelo Sueldo, lo presentó Juan P. Díaz. En sus riendas Gonzalo Borda. Stud Pauli. Teletimer 1m12s28/100. El hijo de Gidu y Tarde O Temprano estiró su foja a tres victorias en 4 salidas.
Hoy plasmó qué La Plata le queda chico y tiene cualidades de sobra para encarar de nuevo los máximos.

Por Augusto Ramirez
Foto @dupratphoto_hlp

 

Comparte

Sábado estelar en el Palermo donde cuatro cotejos de Grado Dos comienzan a dar forma al ranking de la temporada, comenzando también el caminó hacia el 1º de mayo, donde el Hipódromo Argentino se viste de gala. El primero fue el Clásico Saturnino Unzué (G2), 1200 metros para potrancas nacidas desde el 1º de julio del 2022, donde se vieron las caras Sarzana Pass, Roshita, La Farce y Flor De Laurel.
Ganó a lo buena y mantuvo su invicto Roshita, una reservada del stud Rubio B. que pese a largar algo mal se adueñó de la punta con solvencia a 200 metros del disco. 2ª a variedades deportivas (6 cuerpos) quedó la puntera Sarzana Pass (G. Calvente). 3ª Flor De Laurel (F. Gonçalves). Última La Farce (B. Enrique). La hija de Gouverneur Morris y Rosheen es entrenada por Juan C. Etchechoury (h) y contó con los oficios de William Pereyra. 1m10s91/100 sobre pista pesada. Dos de dos para la criada en el haras La Pasión que parece ser una de las estrellas de su generación.

Por: Augusto Ramirez

Comparte

Clásico Arturo R. Y Arturo Bullrich (G2), para yeguas de 3 años y más edad, 2000 metros. Con un buen lote de eximias fondistas en busca de afirmarse en un ranking que por el momento se encuentra sin corona, dada la exportación de las mejores del 2024 y a la espera de Neowise y Brienne Trigger a futuro. y con el aliciente del Campeonato de Oro para yeguas.

Luego de su traspié en La Copa de Plata, Martana volvió dispuesta a recuperar el tiempo perdido y se quedó con el cotejo al vencer por 9 cuerpos a la favorita y hasta hoy invicta Sarawak Rim (G. Calvente). 3ª Ceniza Pampa (K. Banegas). Buen registro de 2m01s47/100 terreno alterado. Martín Valle y Enrique Martín Ferro los profesionales de turno. Stud Santa Inés. Sexta victoria en 14 presentaciones para la linajuda cuatroañera hija de Fortify y Marsigliese.

Por: Augusto Ramirez

Comparte

Ya con la mente en el Gran Premio de Honor a correrse en Abril, el Clásico Otoño (G2) - Copa Asdra, 2000 metros, da inició al camino que culmina el 1º de mayo con el República Argentina, en la misma pista y distancia que el cotejo de hoy, o sea 2000 metros para todo caballo de 3 años y más edad. Dando inició al Campeonato de Oro.
Pese al cambió de categoría metió su tercera victoria al hilo en 5 salidas Need You Tonight, un zaino hijo de Hat Ninja y En Exceso que se adueñó de la vanguardia en los 250 y se fue al disco. Placé a varios cuerpos (que fueron 5) llegó Endor Rye (J. Peralta). 3º Operistico (C. Velázquez). Excelente faena de Maximiliano Aserito en la cruz del potrillo del El Wing, mismo establecimiento donde fue criado. Empleó 2m02s07/100. Lo entrena Roberto Andrés Pellegatta y de ahora una figura estelar asomó en la tarde palermitana.

Por: Augusto Ramirez