El plato fuerte de la tarde fue el tradicional Gran Premio Internacional 25 de Mayo - Copa Doctor Enrique Olivera, 2.400 metros, césped. Con llamado para todo caballo de 3 años y más edad. Atractivo lote donde antes de la competencia resaltaba la presencia del crack peruano Don Feres, que fue 3º en el GP Carlos Pellegrini, detrás de Intense For Me y El Kodigo. Anteriormente 2º de Doutor Sureño en el Gran Premio Internacional Latinoamericano, disputado sobre este mismo escenario. Obviamente al tordillo peruano le tomaban examen buenos fondistas locales cómo Out Of The Blue (Brz), Honest Boy, El Pulque, Acento Final, Southern Secret y demás rivales.
Con parciales de 26s99/100 (400), 52s60/100 (800), 1m17s86/100 (1.200), 1m42s36/100 (milla), 2m07s85/100 (2.000) y un total de 2m33s44/100, se impuso en mortífera atropellada Honest Boy , que con un inspirado y notable Eduardo Ortega Pavón dio cuenta de Pecado Original (R. Bascuñan) a 150 metros de la sentencia. 3º Out Of The Blue (A. Giannetti). Lo pulió y le sacó brillo Carlos Daniel Etchechoury. El hijo de Heliostatic y Honey Happy defiende los intereses del stud Ángel De Venecia. Cuarta victoria en 8 salidas para un caballo de largo aliento que se establece cómo el dominador de las pruebas de fondo.
Por Augusto Ramirez
La Punta, San Luis – Domingo 8 de junio de 2025. La reunión número 232 del Hipódromo La Punta será recordada por la impecable actuación de The Cyclone, que se impuso con autoridad en el Clásico Fundación Equina Argentina, una de las competencias centrales de la temporada en el calendario sanluiseño. El crédito del stud Don Cristóbal no dejó dudas: dominó desde el vamos, impuso condiciones y cruzó el disco con una ventaja clara para quedarse con los aplausos y el cheque mayor.
Conducido con maestría por Gerardo Leonel Tempesti Villalonga, The Cyclone cubrió los 1.400 metros de arena normal en un tiempo de 1 minuto 24 segundos y 91 centésimas, demostrando solidez, velocidad y una gran respuesta final. Su victoria se inscribe dentro del marco de las Carreras de las Estrellas, organizadas por la Fundación Equina Argentina, una serie que promueve el desarrollo del turf argentino a través de competencias selectivas.
Solo tres ejemplares se alinearon en los partidores, en una competencia reducida pero de alta calidad. Cabe destacar que todos los participantes estaban previamente inscriptos en el registro de la Fundación Equina Argentina, lo que confirma la selectividad de la prueba.
Desde el salto inicial, The Cyclone salió decidido a marcar el paso. Se adueñó del liderazgo sin oposición, giró el codo con comodidad y entró a la recta final con el dominio absoluto del trámite. Su jinete apenas lo exigió en los últimos metros, asegurando el triunfo sin necesidad de apelar a recursos extremos.
No Lo Soñé, con un planteo más conservador, intentó descontar sobre el final pero no logró comprometer al puntero, que cruzó el disco con solvencia. Apple of My Eye, la más joven del lote, se mostró algo verde y sintió el rigor de enfrentarse a rivales con más experiencia.
La carrera fue limpia, sin roces ni observaciones. La pista respondió bien a lo largo de toda la jornada, sin complicaciones derivadas del clima ni del estado del terreno.
El Clásico Fundación Equina Argentina 2025 dejó en claro que The Cyclone es el caballo a vencer en el turf del interior argentino. Su combinación de velocidad, madurez y clase lo convierte en una pieza valiosa tanto en lo deportivo como en lo comercial. La mirada ahora estará puesta en sus próximos pasos, que podrían incluir compromisos de mayor envergadura en la escena nacional.
Con público presente, ambiente de fiesta y una organización impecable, el Hipódromo La Punta cerró una jornada que dignificó al turf argentino. Y The Cyclone, con su estampa ganadora, se llevó todos los flashes.
La bolsa total de premios del Clásico "Fundación Equina Argentina" 2025 en el Hipódromo La Punta fue de $5.900.000.
Esta se distribuyó de la siguiente manera:
🥇 1° puesto (The Cyclone): $4.000.000
🥈 2° puesto (No Lo Soñé): $1.000.000
🥉 3° puesto (Apple of My Eye): $500.000
🏅 4° puesto: $300.000
5° puesto (no asignado): $100.000 (no hubo quinto caballo en pista)
Por Augusto Ramirez
Clásico Coronel Pringles, G3 en la escala internacional, para todo caballo de 3 años y más edad. Entre los inscriptos resalta la presencia del ganador del Gran Premio Ciudad De Buenos Aires, El Mejor Recuerdo, que finalmente entró 5º. Ganó En Un Rincon, un zaino de 530 kilos que dominó promediando el recorrido y guapeó hasta la raya. 2º a 1/2 cuerpo Azucar Negro (C. O. Pereyra). 3ª Vida Amorosa (W. Pereyra). Guarismo 54s34/100 para el kilómetro. Presentó al hijo de Manipulator y Como Mi Hermana Daniel Badano. Gran faena de Abel Giorgis en el defensor de la caballeriza El Lobo. Quinta victoria en 16 salidas para el ligero entrenado en Lobos, Buenos Aires.
Por Augusto Ramirez
Primera competencia Clásica de la tarde, el General Lavalle (G3), 1.000 metros para productos nacidos desde el 1º de julio del 2022, que buscan acomodarse en el ranking de los sprinters.
En un final no apto para cardíacos, en la raya y por el hocico quebró La Bella Otero, qué dejó placé al valiente Antiguo Secreto (A. Marinhas), que dominó en los 300 y cedió en bandera verde. 3º Campo Verde (J. Villagra). Lo entrena José Intra y lo llevó a la victoria William Pereyra. Stud C. R. M. (Venado Tuerto). La hija de Daddy Long Legs y La Serenita clavó las agujas en 54s08/100. Segunda victoria en 3 salidas.
Por Augusto Ramirez
Clásico Partícula (G2), tradicional cotejo gradual en el césped sobre 2.000 metros, reservado para yeguas de 3 años y más edad. Con escasa nómina de participantes, pero plagada de calidad, lo que hace atractiva.
A la hora de la verdad y por el estado de la pista se ausentó Punta Turquesa, una de las referentes de la carrera. Ganó de punta a punta Lacanian Ink, que sacó ventajas en la suelta y arriba contuvo por 1/2 cabeza a Romana Craf (J. Villagra). 3ª Presencial (F. Barroso). Empleó para los 2 kilómetros 2m07s97/100. La entrena en La Plata Martín Fernández. Notable faena del jockey Gustavo Calvente. Stud Flecha de Plata. La hija de Fragotero y Chifladura se afirma en el ranking de las fondistas y obtuvo su sexto podio en 22 actuaciones.
Por Augusto Ramirez
En el ambiente competitivo del Real Club Pineda, donde los detalles deciden podios, Jesús Torres y Emeralds F1 volvieron a confirmar su estatus como una de las parejas más en forma del circuito nacional. En el Gran Premio Securitas Direct, válido para la Liga Nacional de Plata, el binomio firmó dos recorridos sin falta y un crono final imbatible de 36,92” en el desempate, lo que les otorgó una victoria más que merecida ante un grupo de 35 jinetes de gran nivel.
Esta no es una sorpresa aislada. Torres viene de una actuación destacada en el CSI5 de Moura Tours*, donde su rendimiento ya apuntaba a este tipo de resultados. Lo de Pineda fue una confirmación de ese gran momento, no solo técnico, sino también emocional. Porque más allá del talento, hay química y confianza con Emeralds F1, una yegua que, como él mismo comentó recientemente a Revista Ecuestre, tiene una cualidad muy especial: “Emeralds es alérgica a las barras, por eso no las toca y gana tanto”.
La competencia en Pineda no se lo puso fácil. Carlos Lange y G&C Luca Toni cerraron el desempate en 37,22”, quedando segundos, mientras que Ignacio Astolfi con Dali se posicionó tercero con 37,83”. Pero lo que marcó la diferencia fue la manera en la que Chechu y Emeralds encararon cada obstáculo: con fluidez, ritmo, y una lectura impecable del recorrido.
El resultado no solo suma puntos para la Liga Nacional, sino también confianza de cara a lo que viene. En su entrevista, Torres confirmó que el próximo destino será Portugal, a finales de junio, para otro concurso internacional, donde volverá a buscar los primeros puestos.
Con un estilo claro, eficaz y sin excesos, Torres demuestra que la precisión también puede ser su mejor espectáculo.
Por @aduprat.management
Foto @GusDuprat
El Real Club Pineda fue escenario este fin de semana de una actuación brillante en el Gran Premio de la Liga Nacional de Oro. Tras una primera vuelta exigente en la que ningún binomio lograba finalizar con cero puntos, todo quedaba abierto para un desempate decisivo. Fue entonces cuando Castora Ortiz Agüera y Robinson entraron a pista y marcaron la diferencia: con un magnífico trazado limpio, el único cero de la prueba, pararon el crono en 42,92” y se adjudicaron el primer cajón del podio.
La segunda posición fue para el jinete portugués Felipe Manuel Ferreira, que con Hollywood Pocinho firmó un recorrido rapidísimo de 41,41”, aunque con cuatro puntos de penalización. El tercer puesto lo ocupó José Antonio García Diana, quien tras los primeros obstáculos con Marola decidió retirarse, dejando así definido un podio inusual y emocionante.
Esta victoria, sin duda una de las más destacadas de la temporada, es especialmente significativa para la joven amazona cordobesa, ya que se trata de su primer gran premio de cinco estrellas. “Todavía no puedo creerlo. Estoy súper orgullosa de Robinson y muy agradecida a todo el equipo”, compartió con sinceridad en una entrevista concedida a Revista Ecuestre tras su triunfo.
Lo que ocurrió en Pineda no fue casualidad, sino el fruto de una evolución sólida y constante. En el reciente Sunshine Tour en Montenmedio, tuvimos la oportunidad de seguir muy de cerca su desempeño, y ya entonces quedaba claro que este binomio tenía potencial para grandes cosas. Aquella actuación en la prueba de 1.55 m, pese a un derribo, mostraba una progresión clara. Ahora, los frutos comienzan a cosecharse.
Durante su entrevista, Ortiz Agüera también compartió cómo vivió la prueba desde adentro: “No me enfoqué tanto en la dificultad del recorrido, sino en darle tiempo en la línea y confiar en que iba a salir bien”. Una estrategia simple en apariencia, pero que nace de la confianza construida con su caballo, con quien ya había logrado una victoria en Valencia y que continúa consolidándose como una de sus mayores fortalezas.
En cuanto a los planes inmediatos, la amazona comentó que se prepara para competir en otro cinco estrellas, aunque por ahora, toca disfrutar el momento: “Después de este triunfo, toca disfrutar y seguir trabajando”.
Castora Ortiz Agüera está demostrando que tiene no solo la técnica y el talento, sino también la visión y la calma necesarias para seguir creciendo en el más alto nivel. Si algo quedó claro en Pineda, es que este binomio tiene aún mucho que mostrar, y el horizonte que se abre ante ellos es tan prometedor como merecido.
Por @aduprat.management
Foto @GusDuprat
Clásico Coronel Pringles, G3 en la escala internacional, para todo caballo de 3 años y más edad. Entre los inscriptos resalta la presencia del ganador del Gran Premio Ciudad De Buenos Aires, El Mejor Recuerdo, que finalmente entró 5º. Ganó En Un Rincon, un zaino de 530 kilos que dominó promediando el recorrido y guapeó hasta la raya. 2º a 1/2 cuerpo Azucar Negro (C. O. Pereyra). 3ª Vida Amorosa (W. Pereyra). Guarismo 54s34/100 para el kilómetro. Presentó al hijo de Manipulator y Como Mi Hermana Daniel Badano. Gran faena de Abel Giorgis en el defensor de la caballeriza El Lobo. Quinta victoria en 16 salidas para el ligero entrenado en Lobos, Buenos Aires.
Por Augusto Ramirez
Primera competencia Clásica de la tarde, el General Lavalle (G3), 1.000 metros para productos nacidos desde el 1º de julio del 2022, que buscan acomodarse en el ranking de los sprinters.
En un final no apto para cardíacos, en la raya y por el hocico quebró La Bella Otero, qué dejó placé al valiente Antiguo Secreto (A. Marinhas), que dominó en los 300 y cedió en bandera verde. 3º Campo Verde (J. Villagra). Lo entrena José Intra y lo llevó a la victoria William Pereyra. Stud C. R. M. (Venado Tuerto). La hija de Daddy Long Legs y La Serenita clavó las agujas en 54s08/100. Segunda victoria en 3 salidas.
Por Augusto Ramirez
La segunda etapa de la Liga Nacional de Saltos 2025 se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Real Club Pineda de Sevilla, en el marco de un Concurso de Saltos Nacional de cinco estrellas (CSN5*). Este evento, que forma parte de la Ruta de Primavera, reunirá a destacados binomios del panorama ecuestre nacional, quienes competirán por puntos en las categorías Liga Oro (1,50 m) y Liga Plata (1,40 m) .
Calendario de pruebas destacadas
El programa de competición incluirá las siguientes pruebas principales:
Viernes 30 de mayo:
Trofeo Volvo (1,45 m)
Trofeo Eulen (1,35 m)
Trofeo Horse 1 (1,30 m)
Sábado 31 de mayo:
Trofeo Caser (1,40 m)
Trofeo Solán de Cabras (1,45 m)
Trofeo Casas Novas (1,30 m)
Domingo 1 de junio:
Gran Premio Securitas Direct – Liga Plata (1,40 m)
Gran Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla – Liga Oro (1,50 m)
Las jornadas comenzarán a las 9:30 h, y se espera una participación cercana a los 350 caballos y 186 jinetes .
Participantes destacados
Entre los jinetes confirmados se encuentran Mariano Martínez Bastida (número 2 del ranking nacional), Jesús Garmendia (número 3) e Ismael García Roque (número 10), quienes buscarán consolidar su posición en la clasificación general de la liga .
Clasificaciones actuales
Tras la primera etapa disputada en Valencia, Iván Serrano lidera la Liga Oro, mientras que Álvaro González de Zárate encabeza la Liga Plata .
Información adicional
El acceso al evento es gratuito para el público, y las pruebas podrán seguirse en directo a través de la plataforma ClipMyHorse.TV y en la web oficial del Real Club Pineda .
Además, el evento contará con servicios de hostelería como el Kiosco del Derby, abierto desde las 08:30 h hasta la finalización de las pruebas, y el Bar del Hipódromo, disponible el sábado y domingo de 12:00 a 17:00 h .
Esta competición representa una oportunidad única para disfrutar de la élite del salto ecuestre en España y seguir de cerca la evolución de los principales contendientes de la Liga Nacional de Saltos 2025.
Por Augusto Ramirez